madrugada.es.

madrugada.es.

¿Los terrores nocturnos pueden ser peligrosos?

Tu banner alternativo

Introducción

Los terrores nocturnos son un trastorno del sueño que afecta tanto a niños como adultos. A menudo son confundidos con pesadillas, pero son muy diferentes en su naturaleza y efectos en el cuerpo y la mente. En este artículo, exploraremos más a fondo qué son los terrores nocturnos, sus causas y posibles peligros asociados con ellos.

¿Qué son los terrores nocturnos?

Los terrores nocturnos son un tipo de trastorno del sueño que se caracteriza por episodios breves y aterradores de despertar durante el sueño profundo. Estos episodios pueden durar desde unos pocos minutos hasta media hora, y se producen durante el primer tercio de la noche cuando el sueño es más profundo.

Síntomas de los terrores nocturnos:

  • Despertar bruscamente, a menudo gritando o llorando
  • Estados de pánico extremo
  • Sudoración intensa y respiración rápida
  • Aceleración del ritmo cardíaco
  • Movimientos violentos o automatismo durante el sueño
  • Dificultad para volver a dormir después del episodio

Se diferencian de las pesadillas en que las pesadillas se producen durante la fase REM del sueño, mientras que los terrores nocturnos ocurren durante el sueño profundo. Además, las personas que experimentan pesadillas suelen recordar los detalles del sueño, mientras que los que experimentan terrores nocturnos no suelen recordar nada.

Causas de los terrores nocturnos

No se sabe exactamente qué causa los terrores nocturnos, pero se cree que pueden estar relacionados con:

Estrés y ansiedad

El estrés y la ansiedad pueden contribuir a los terrores nocturnos, especialmente en personas que ya son propensas a ellos. El estrés acumulado se manifiesta en momentos de sueño profundo y puede dar lugar a episodios de terror.

Alteraciones del sueño

Los terrores nocturnos también pueden ser causados por alteraciones del sueño, como el sueño interrumpido, el sueño insuficiente y el jet lag.

Factores hereditarios

Los terrores nocturnos también pueden ser hereditarios, lo que significa que hay una predisposición genética a experimentarlos.

Posibles peligros asociados con los terrores nocturnos

Aunque los terrores nocturnos son aterradores, no suelen ser peligrosos. Sin embargo, hay algunas posibles consecuencias y peligros asociados con ellos:

Dificultad para dormir

Los episodios de terrores nocturnos pueden dificultar el sueño, lo que puede llevar a la fatiga durante el día. La falta de sueño también puede afectar negativamente la salud física y mental.

Lesiones durante los episodios

En casos extremos, las personas que experimentan terrores nocturnos pueden herirse a sí mismas o a otras personas durante los episodios de movimientos violentos o automatismo durante el sueño.

Problemas en las relaciones interpersonales

Las parejas o familias de aquellos que experimentan terrores nocturnos pueden sufrir debido a los movimientos violentos y gritos que se producen durante los episodios, y esto puede tener un impacto negativo en las relaciones interpersonales.

Tratamiento de los terrores nocturnos

Si bien los terrores nocturnos pueden ser aterradores, por lo general desaparecen por sí solos sin necesidad de tratamiento.

Entorno tranquilo

Es importante crear un entorno tranquilo y relajante para dormir, reduciendo los niveles de estrés y ansiedad. Esto puede incluir la limitación de la exposición a cosas que pueden estimular la ansiedad, como noticias y películas violentas, además del consumo moderado de alcohol y café.

Evite la fatiga

Es importante evitar la fatiga que proviene de la falta de sueño o la falta de sueño de calidad. Para evitar la fatiga, es recomendable acostarse y levantarse a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana, y realizar actividades relajantes antes de dormir.

Recursos profesionales

Si los terrores nocturnos afectan significativamente la calidad de vida de una persona o la de sus seres queridos, puede ser útil buscar ayuda de un profesional del sueño o de un psicólogo.

Conclusión

En resumen, los terrores nocturnos pueden ser aterradores y perturbadores, pero por lo general no son peligrosos. Aunque la causa exacta de los terrores nocturnos es desconocida, se cree que están relacionados con el estrés y la ansiedad, alteraciones del sueño y factores hereditarios. Si bien los terrores nocturnos pueden ser tratados de forma natural o con la ayuda de un profesional, muchos pacientes descubren que simplemente agregar tranquilidad y técnica de manejo del sueño a su estilo de vida es útil.