madrugada.es.

madrugada.es.

¿Es normal tener terrores nocturnos?

Tu banner alternativo

Introducción

¿Te has despertado alguna vez en medio de la noche gritando o llorando? ¿Has tenido sueños tan aterradores que te han impedido conciliar el sueño durante horas? Si es así, probablemente hayas experimentado terrores nocturnos. El término "terrores nocturnos" puede sonar como algo peligroso, pero en realidad no lo es tanto. En este artículo exploraremos qué son los terrores nocturnos, por qué ocurren y lo más importante: si son normales o no.

¿Qué son los terrores nocturnos?

Los terrores nocturnos son un trastorno del sueño que ocurre durante la etapa del sueño profundo. A diferencia de las pesadillas, que ocurren durante la etapa del sueño REM, los terrores nocturnos ocurren durante la etapa del sueño no REM. Durante un episodio de terrores nocturnos, la persona puede gritar, llorar, sudar o incluso salir corriendo de la cama, sin embargo, a menudo no recuerda nada de lo que ha sucedido después de despertar.

¿Qué causa los terrores nocturnos?

La verdad es que no se sabe con exactitud qué causa los terrores nocturnos. Sin embargo, se ha encontrado que hay ciertos factores que pueden aumentar el riesgo de padecerlos:
  • Estrés emocional
  • Apnea del sueño
  • Fatiga
  • Medicamentos
  • Consumo de alcohol
  • Trastornos de ansiedad

¿Quiénes pueden experimentar terrores nocturnos?

Los terrores nocturnos pueden afectar a cualquier persona, pero son más comunes en niños. De hecho, se estima que entre el 1% y el 6% de los niños experimentan terrores nocturnos. A medida que los niños crecen, es menos probable que experimenten terrores nocturnos. Sin embargo, también pueden ser experimentados por adolescentes y adultos.

¿Cómo se pueden tratar los terrores nocturnos?

Por lo general, no es necesario tratar los terrores nocturnos en sí mismos. En muchos casos, la persona simplemente puede esperar a que el episodio termine y volver a dormir. Sin embargo, si los terrores nocturnos ocurren con frecuencia y afectan la calidad del sueño de la persona, se pueden tomar medidas para ayudar a prevenirlos. Estas medidas pueden incluir:
  • Evitar el consumo de alcohol y drogas
  • Crear un ambiente relajante para dormir
  • Reducir el estrés en la vida diaria
  • Tratar cualquier trastorno de ansiedad coexistente

¿Son normales los terrores nocturnos?

En general, los terrores nocturnos se consideran normales. Como se mencionó anteriormente, son más comunes en los niños y pueden disminuir a medida que la persona crece. Además, no suelen ser perjudiciales para la salud física o mental de la persona. Sin embargo, si los terrores nocturnos están afectando la calidad del sueño y la vida diaria de la persona, se recomienda buscar ayuda médica o psicológica. Un profesional de la salud puede ayudar a identificar la causa subyacente de los terrores nocturnos y ofrecer soluciones para prevenirlos.

Conclusión

En resumen, los terrores nocturnos son un trastorno del sueño que ocurre durante la etapa del sueño no REM. Aunque causan miedo y pueden parecer peligrosos, en realidad son bastante comunes y no suelen ser perjudiciales para la salud. Si experimentas terrores nocturnos con frecuencia y afectan tu vida diaria, es importante buscar ayuda médica o psicológica para identificar la causa subyacente y prevenir futuros episodios.